viernes, 9 de agosto de 2013

Consejos para un Torta PERFECTA!!!!!!



A quien no le paso que estas súper antojada de comer un rico bizcochuelo a la tarde… lo preparas… esperas que se termine de cocinar, mientras se te hace agua la boca con ese olorcito tan rico que sale del horno y solo pensas en devorarlo apenas salga!!!!  jajjaaj

Pero llega el momento de sacarlo del horno… y desastre total!!! Los bordes quemados, se le formo un copete en el centro.. Y lo peor de todo… cuando lo vas a probar esta todo compacto, macizo..  Sin un poquito de aire adentro…  TERRORRR!!!!

Bueno… no se preocupen … eso nos ha pasado a todos un par de veces!!! ( o eso creo yo!! Jaja) Es hasta encontrarle la mano! 

De todas formas para ayudarlas/os a evitar esos terribles accidentes, me puse e hice una pequeña investigación + mi propia experiencia y les arme un listadito de consejos !!!


ANTES DE EMPEZAR!

  •  Leer la receta entera varias veces, así se aseguran de entender todo y no se olvidan de ningún paso, tip o ingrediente.
  • Los ingredientes deben estar a temperatura ambiente, por eso es aconsejable sacarlos de la heladera una hora o treinta minutos antes de ponerse a cocinar.
  • Pesen todos los ingredientes antes de empezar (si es posible con una balanza digital, ya que son más precisas!!!), esto los va a ayuda mucho a la hora de cocinar, están más organizados y no tienen que salir corriendo a buscar un ingrediente en medio de la preparación! También es bueno preparar de antemano los utensilios que vamos a necesitar usar.
Tips:
  • Huevosun huevo fresco, se va al fondo cuando lo ponemos en un recipiente con agua; si es viejito, flota! Las claras y las yemas se separan mejor si el huevo esta frio.Pero las claras se montan mejor cuando están a temperatura ambiente!
  • Manteca: le da mejor sabor a la torta que la margarina.Eviten derretir la manteca en el microondas, salvo que eso pida la receta. Traten de sacarla un rato antes que los demás ingredientes de la heladera.
  • Harina: siempre tamizarla, para evitar que los grumos vayan a nuestra masa. (lo mismo va para el cacao en polvo, la sal, el polvo para hornear, las especias)



PREPARACIÓN!
  • Los huevos deben incorporarse a la masa de a uno, así se integran bien y la torta sale esponjosa.
  • Otra forma es batir las claras hasta que forme picos; y por otro lado, las yemas, de esta forma le incorporamos el doble de aire a la preparación! (tener en cuenta que las claras a punto nieve se incorporar al último).
  • A la manteca o margarina, se la debe batir hasta que quede cremosa y de un color claritos. 
  • Si la receta te dice que le agregues sal, es solo una pizca. Esto hace que se sientan más los gustos! Pero es solo una pizca!!! : ) 
  • Cuando vayas a incorporar la harina, NO se debe batir, ya que le vas a sacar todo el aire a la preparación. Se debe incorporar con movimientos envolventes y con una espátula, así no pierde tanto aire!
  •  Si les vas a poner frutos secos a la masa, primero enharínalos y quítales el exceso, y se los incorporas al bizcocho antes de meterlo al horno, así evitan que se les vayan al fondo!!!   (cosa que siempre me pasaba a mí!!! Jajaj me quedaba un colchón de frutos secos y en el resto de la torta nadaaa!!!! Jajaj).



HORNEADO!
  • Acordate de siempre precalentar el horno a la temperatura que nos dice la receta, unos 20 minutos antes de poner la torta!.
  • Enmantecar y enharinar bien el molde, para evitar que se pegue! También se puede forrar el molde con papel film o usar esos sprays tan geniales que vienen!!!.
  • NO rellenar más de 2/3 del molde. Y emparejarlo con una espátula, para que no quede un lado más alto que el otro. O le pueden dar unos golpecitos al molde, para emparejarlo!.
  • Usar la rejilla del horno al medio del mismo, así tenemos una cocción más pareja en toda la torta.
  • Mientras se está horneando la torta NO abrir el horno. Porque si entra aire frio, se nos puede bajar la tortita o se le puede hundir el centro!.
  • Para saber si ya esta: el primer indicio para saber si ya está nuestra torta, es que la casa se nos va a llenar de un olorcito híper rico que a todo el mundo le gusta!! Pero antes de sacarlo, para asegurarnos, es conveniente pincharlos con un cuchillo o palito de madera, si sale limpito es porque ya está nuestra torta!
  • Lo conveniente es dejar enfriar la torta en el molde unos 10 a 20 minutitos y después recién la sacamos, esto es para evitar que se nos deforme o rompa cuando la estamos sacando.
  • Para que se termine de enfriar, ponerlo sobre una rejilla.
  • Una vez frío  lo pueden envolver en papel film y llevarlo a la heladera hasta el día siguiente, para después rellenarlo con los que más les guste; o lo pueden comer en el acto!! (cosa que tiendo a hacer la mayoría de las veces!!! Jajaja)


ACORDATE: siempre podes modificar las recetas para que tenga tu toque personal; pero eviten hacer grandes modificaciones, ya que se podría decir que la pastelería exacta, y si le modifican la esencia, podría salir cualquier cosa.
Que quiero decir con esto:
Si le quieren poner ralladura de limón a una torta, no hay ningún problema. Pero no le agreguen 200 gr de crema extra porque quieren que les salga más húmeda la torta!! Las cantidades están en las recetas por una razón… porque así salen bien!! Jaja!!! : )

No los quiero asustar .. 

Jueguen con las recetas… pongan su toque en cada comida!!! Diviértanse!!! Disfruten cocinar… y sobre todo comer!!!! 


Espero que les hayan servido los consejitos!

Cualquier duda que tengan consulten!
Ya se en nuestra pagina de Facebook: Dulces Tentaciones
O por mail :  yamilaheckel@gmail.com

Beso grande a todos!!!

miércoles, 31 de julio de 2013

Budin de miel y nuecesss!!!!


Estas vacaciones me tuvieron mal... no había tocado el horno en casi un mes!!!!!!
Pero ya era hora de amigarme con la cocina!! jajjaa
Así que decidí hacer algo fácil y rápido que me sirviera para acompañar la merienda, y así fue como me acordé de los moldes de papel que había comprado, para hacer budines, hacia ya bastante y que los tenia olvidados en el fondo de un cajón!!
Y como soy antojadiza.... me puse mano a la obra y charánnn!!!!....

BUDÍN DE MIEL Y NUECES!!!!!!!!!

Como les dije.. es una receta rapidísimaaaaa!!!
y acá la tienen:



INGREDIENTES (para un budín grande o 2 chicos):

  • Manteca 100 g.
  • Azúcar 100 g.
  • Harina Leudante 200 g.
  • Huevos 2 unid.
  • Leche 120 cc.
  • Esencia de vainilla 1 cda.
  • Miel 3 cdas (que sean grandesitas las cucharadas!!!!)
  • Nueces 100 g

PREPARACIÓN:

Primero batimos a punto blanco la manteca pomada y el azúcar.
E incorporamos todo los ingredientes líquidos de la masa: los huevos de a uno, la leche, la esencia de vainilla y la miel.

Queda algo así:

Después agregamos los ingredientes secos: la harina (previamente tamizada) y las nueces picadas. 
Este paso lo pueden hacer con un batidor manual o simplemente una espátula, no hace falta la batidora eléctrica!

Precalentamos el horno a temperatura media.
Y enmantecamos y enharinamos nuestros moldes, en este caso yo use 2 moldes chicos y la poquitita masa que sobro la use para hacer 2 mini muffins!!!!!
Acuérdense que solo hay que llenar los moldes hasta las 3/4 partes !!
Si les gusta pueden espolvorearlos con un poquito de azúcar, queda bárbaro!!

Y al horno por unos 20 minutitos!!!


Cuando vemos que ya se doraron, le clavamos el cuchillo y si sale limpio, ya es hora de sacarlos de horno!

Los desmoldamos y los dejamos enfriar en una rejilla así no se humedecen!


Y eso seria todo!


No es super fácil la receta!!??
Yo les pase la receta del Budín con miel y nueces, pero ustedes pueden ponerle lo que más les guste, desde chispas de chocolate a arándanos o batata!!!
Jueguen con la receta!!!!!!   :)





Y así quedaron los 2 mini Muffins que hice con el restito de la masa!!!!



Quedaron hiper esponjosos!!!!!!


Espero que les haya gustado la receta y que la practiquen en sus casas!!!!
Besote grande para todos y todas!!!!! :)

martes, 2 de julio de 2013

Espumitas de Limón.. También conocidas como Brownies de Limón!!!!!!


Esta semana mi hermana me pidió que le hiciera algo para llevarle a sus compañeros… y como el día estaba húmedo y feo, pensé que era perfecto para unos Brownies con nueces! Pero no quiso… me dijo que siempre llevan algo de chocolate para comer y estaba media cansada… sin otra idea… se me ocurrió hacer una receta que había probado en un bar hace ya un tiempo… Brownies de Limón!! También se los suele llamar Espumitas de Limón!! Son riquísimos, tan suaves que son un placer para el paladar y muuuy gustosos!!

Ok... me voy a dejar de babosear y les comparto la receta:

Brownies de limón!!!!

Ingredientes:
  •          Harina ¾ de taza
  •          Azúcar ¾ de taza
  •         Sal una pizca
  •         Manteca 3 cdas grandes
  •          Huevos 2
  •         Ralladura y jugo de ½ limón

Para el glasee:
  •         Azúcar impalpable 1 taza
  •         Jugo de limón c/n

Procedimiento:

Primero lo primero, precalentar el horno a 180°c

Batimos con batidora eléctrica el azúcar con la manteca pomada hasta que se forme una pasta blanca, después incorporamos los huevos de a uno con el jugo y ralladura de limón y unimos bien! De a poco, y con una espátula, vamos agregando la harina y la sal (acuérdense de tamizarla antes de usarla). Listo!

Cubrimos una placa con papel manteca (si no tienen, tranquilamente pueden enmantecar bien la fuente y enharinarla!); vertemos la preparación … y al horno unos 20 minutos!

Mientras se cocina hacemos el glasee… en un bol ponemos el azúcar impalpable y vamos agregando el jugo de limón de a poco… tengan en cuenta que no tiene que quedar muy líquido, sino la masa lo absorbe y no se nota; pero tampoco debe quedar muy seco, ya que no se va a esparcir… ( y NO hacerlo con mucha anticipación, porque se nos va a secar antes de tiempo!)

Una vez que sacamos nuestro Brownie del horno, lo desmoldamos y en caliente lo cubrimos todo con nuestro glasee!

Aclaración… lo pueden cortar todo en cuadraditos y después cubrirlo con glasee, es más trabajoso pero queda mejor. Si no pueden ponerle el glasee a todo el brownie y después cortarlo en cuadraditos, el problema es que el glasee se nos va a agrietar un poquitín cuando lo cortemos… esto depende del tiempo de cada uno… ( Yo lo cubrí todo y después lo corte.. no tenía ganas de trabajar tanto!) Jajaja!!!



Y asi quedan... super esponjosos y suaves... y ricoss!!!

Ya quiero volver a hacerlos!!!! jajajaja



Espero que los disfruten cuando los hagan!!! Por que los van a hacer no???

Besotesss!


martes, 25 de junio de 2013

Semifrio de 2 chocolateeessss!!! :)


Vieron que les conté que me habían hecho un encargo??? mi primer encargo!!!
Bueno les cuento que quedo barbaroooo!!! La chica que lo pidió quedo fascinada!!!!
No saben lo contenta que me puse!!!

Al margen.... esta semana ando media corta de tiempo porque estoy con todos los finales de la facu... asique voy directo al grano!!

Acá les paso la recetita del semifrio que me encargaron..
Es un postre de mousse de chocolate... yo lo hice de dos chocolates distintos, porque eso fue lo que me pidieron.. pero tranquilamente se puede hacer de tres chocos y queda ESPECTACULAR!!!


Ingredientes:

Bizcochuelo de chocolate
  • Huevos 1
  • Yemas 2
  • Azúcar 90 gr
  • Harina 70 gr
  • Cacao 20 gr
Mousse de chocolate X2 (estas son las medidas para un solo mousse... si lo hacen de 2 chocolates, piensen que tienen que hacer esta 2 veces.. y si es de 3 chocolates.. bueno, 3 veces!!! )

  • Claras 2
  • Azucar 100 gr
  • Crema 120 gr
  • Chocolate 120 gr  (yo use en este caso, primero chocolate amargo y la segunda capa es de chocolate blanco; tambien le pueden agregar chocolate con leche!!!)
  • Leche 2 cdas
  • Gelatina sin sabor  8 gr
  • Agua 40 gr

Ganache de chocolate
  • Crema 100 gr
  • Chocolate 80 gr
  • Gelatina
  • Agua

Procedimiento:

Para el bizcochuelo:

Precalentamos el hornoo...

Batimos bien el huevo con las yemas y el azúcar. una vez que los tenemos super bien mezclados, vamos incorporando de a poco el harina y el cacao previamente tamizados y con movimientos envolventes!!

 Ponemos la preparación en una placa grande forrada con papel manteca!

Llevamos al horno unos 15 a 20 minutitos y dejamos enfriar

Una vez frío lo cortamos de la medida de nuestro aro! y al aro lo forramos con papel manteca para que sea mas fácil desmoldarloo!


En este caso.. yo, al bizcochuelo lo humedecí con almíbar, solamente porque no me gusta que quede seco...
( Para el almíbar son 100 gr de azúcar y 100 gr de agua... pero es opcional!!)

Para el mousse (acuérdense que este paso lo tienen que repetir 2 veces!!):

Realizar un merengue suizo, calentando las claras con el azucar a baño maria y luego poner a enfriar en el batidor!

Hidratar la gelatina con el agua y reservar.
Derretir el chocolate en el microondas con las 2 cdas de leche, y reservar!
Montar la crema a punto medio y reservar!

Ahora que tenemos las cuatro partes de mousse, empezamos a mezclar: calentamos la gelatina unos 10 segundos en el microondas y cuando se derrita la mezclamos con el chocolate que ya tendría que estar mas tibio!

Esto se lo agregamos a la crema, siempre con movimientos envolventes para que no se nos vaya el aire!
y por ultimo le agregamos el merengue!

Y colocamos la mezcla sobre el bizcocho de chocolate y llevamos al freezer por una horita!


Luego volvemos a realizar lo mismo, pero con el otro chocolate y lo colocamos sobre el primer mousse y de vuelta al freezer!



Para la Ganache:

Hidratamos la gelatina con el agua
Calentamos la crema con el chocolate ( yo use chocolate amargo ), solo unos minutitito en el microondas!
Y mientras este caliente le echamos la gelatina adentro!

Después la ponemos arriba del ultimo mousse y al freezerr!!!

Una vez que todo esta frio... desmoldamos ....

Y LISTOOOO!!!

Es facilisimooo!!! NO???










Y acá esta empaquetaditoo!!! :)



Espero que les gusteee!!!

Besosss!

martes, 18 de junio de 2013

Torta de chocolate y vainilla con mousse de dulce de lecheee!!! :)


Este Domingo 16/06, se festejó el Día del Padre en mi país!! La verdad es que no se si en otros lado se festeja el mismo día o no…  ¿Qué día festejan ustedes el día del padre? Y de dónde son?

Bueno en fin… este fin de semana me fui a pasar el finde a  la casa de mis papas! Y quería hacerle algo rico para festejar el domingo… entonces me puse a chusmear blogs (cosa que me encanta hacer!! Jaja) y encontré una receta espectacular en el Blog de MYEUROPEAN CAKES! En realidad todas sus recetas son geniales… pero está en particular me gustó, porque es una torta rellena de un Mousse de Dulce de Leche… y como mi papa es amante del dulce de leche, dije “esta es LA receta que estaba buscando!”

Acá les dejo el link por si quieren ver la receta en la cual me base:

Les cuento que la idea original era hacer la misma torta… pero no salió como estaba planeado así que tuve que hacer unas modificaciones!!!


Les explico como la hice yo! :

 


INGREDIENTES :

PARA EL BIZCOCHUELO DE CHOCOLATE:
  •  Harina Leudante  120 gr
  •  Manteca pomada 90 gr
  • Azúcar común 120 gr
  • Azúcar impalpable 40 gr
  • Cacao amargo 40 gr 
  • Claras 3
  • Yemas 3
  • Leche 75 cc
  • Polvo para hornear  c/n
  • Sal c/n

PARA BIZCOCHUELO DE VAINILLA  (los mismos ingredientes pero sacando el cacao y aumentamos en esa misma proporción la harina):
  • Harina Leudante  150 gr
  •  Manteca 90 gr 
  • Azúcar común 120 gr
  • Azúcar impalpable 40 gr
  • Claras 3
  • Yemas 3
  • Leche 75 cc
  • Polvo para hornear c/n
  •  Esencia de vainilla c/n
  • Sal c/n

PARA EL ALMIBAR:
  • Azúcar común 150 gr
  •  Agua 150 cc

PARA EL MOUSSE DE DULCE DE LECHE:
  • Claras 2
  • Azúcar común 100 gr
  • Crema de leche 200 gr
  •  Dulce de leche 200 gr
  • Gelatina sin sabor 7 gr
  • Agua 45 gr
PARA EL GANACHE DE CHOCOLATE
  • Crema de leche 150 gr
  • Chocolate semi amargo 150 gr
  • Gelatina sin sabor 4 gr
  • Agua 20 gr

PARA EL MERENGUE DE DECORACIÓN:
  • Claras 3
  •  Azúcar común 150 gr
  • Azúcar impalpable 50 gr



PREPARACION:

BIZCOCHOS: Para ambos es el mismo procedimiento.

Precalentamos el horno a 180°C.

Y empezamos:
Primero batimos las claras con la sal hasta que estén firmes (sin que llegue a punto nieve), una vez que las tenemos montadas, le agregamos el azúcar impalpable y seguimos batiendo hasta llegar  a punto nieve. Y reservamos.

Por otro lado, batimos la manteca pomada con el azúcar común hasta cremar a punto blanco, luego vamos agregando las yemas de a una. Ahora le incorporamos la leche (si es el bizcocho de vainilla, este es el momento para agregar la esencia de vainilla) y seguir batiendo hasta que se nos forme una crema.

A esta crema le vamos a ir agregando de a poco la harina tamizada y el polvo para hornear (si es el bizcocho de chocolate también tamizamos junto con el harina, el cacao amargo). Siempre con movimientos envolventes!!!!!!

Una vez que terminamos de agregarle los secos, vamos incorporar las claras montadas!! También con movimientos envolventes, no queremos que el aire que incorporamos cuando batimos las claras se nos vaya!!!

Colocamos la mezcla en un molde enmantecado y enharinado. Llevamos al horno por unos 30 minutos!

Retiramos del horno, dejamos enfriar y después lo envolvemos en papel film hasta que tengamos que armar la torta, esto es para que no pierda la humedad!

PARA EL ALMÍBAR:

Ponemos el agua y el azúcar en una cacerola y llevamos a fuego medio. Lo dejamos ahí hasta que rompa hervor y toda la azúcar se haya disuelto! Reservamos.

PARA EL MOUSSE DE DULCE DE LECHE:

Primero hacemos un merengue suizo: ponemos las claras y el azúcar a baño maría, hasta que se disuelva el azúcar, no tenemos que sentir los granitos de azucar cuando lo tocamos con la yema de los dedos. OJO: en agua donde ponemos nuestras claras a baño maría, no tiene nunca que hervir.. Sino, se nos van a cocinar las claras y no queremos eso.

Una vez que el azúcar se disolvió, batimos con la batidora eléctrica, hasta llegar al punto nieve, 10 minutos aproximadamente.

Por otro lado, batimos la crema a punto medio y llevamos un rato a la heladera.

Mientras tanto hidratamos la gelatina; y ponemos el dulce de leche un ratito en el microondas para que se nos ablande un poco. Cuando la gelatina ya se haya endurecido, la metemos en el microondas unos 10 segundos para que se vuelva liquida!

Ahora que ya tenemos todo:
Mezclamos el dulce de leche con la gelatina liquida.
A la crema montada le agregamos el dulce de leche y la gelatina con movimientos envolventes, para no bajar la preparación. Y a esto le agregamos el merengue suizo!
Reservamos!

PARA EL GANACHE DE CHOCOLATE:

Hidratamos la gelatina con el agua y reservamos

Calentamos la crema y la volcamos sobre el chocolate, dejamos unos segundos para que se caliente el chocolate por el calor  de la crema y luego movemos bien, así el chocolate se derrite del todo!

Agregamos una cucharada de la crema con chocolate caliente en el recipiente donde tenemos la gelatina, 
mezclados bien!

Unimos las dos mezclas!

PARA EL MERENGUE SUIZO:

Es el mismo procedimiento que para el merengue del mousse de dulce de leche, porque es el mismo merengue, yo le agregué un poco de azúcar impalpable para darle más cuerpo, pero si a ustedes les quedo bien no hace falta agregarla!!!

ARMADO:

Cortamos cada uno de los bizcochuelos en 2 tapas!

Humedecemos la tapa que sería nuestra base de la torta, le ponemos un poco de nuestro mousse de dulce de leche… yo en este caso le pose también unos merenguitos que había comprado, ustedes le pueden poner lo que quieran: chips de chocolate, nueces, lo que se les ocurra!

Humedecemos otra de las tapas con el almíbar y le ponemos un poquitín de mousse, solo para que se pegue al merengue, y ponemos la parte con mousse sobre los merengues.

Y así repetimos con todas las tapas!  Cuando terminemos, cubrimos la torta con una capa finita del mousse que nos haya quedado!

Y llevamos al freezer por unos 20 minutos!

Después cubrimos la parte de arriba de la torta con nuestro ganache de chocolate; y llevamos a la heladera por media horita más o menos!

No se preocupen si el ganache cae por los costados!

Una vez que el ganache se enfrió, decoramos el costado de la torta con el merengue, de la forma que más les gusteee!!!    J

Buenos.. Y ya tenemos nuestra tortaaaa!!!


Espero no haberlos mareado mucho… se me hizo un poco largo tratando de explicarles todos los pasos de la forma más fácil…

Pero no se preocupen, en la pág. de MY EUROPEAN CAKES tiene un paso a paso con fotos genial!!!!!! 







Un besito grande!!!! 

jueves, 13 de junio de 2013

Pasta Flora!!!!



Este fin de semana hablando con una amiga de como empecé a cocinar... me puse a pensar... De chiquita me encantaba ver como mi mamá o mi hermana cocinaban, me memorizaba que pasos seguían para hacer las comidas, pero todavía no tenía el permiso de mi mama de usar SU cocina!! Jajaja

Entonces cuando tuve ese permiso... cual fue LA primera receta que me enseñaron??

Mmm... Y me acorde que lo primero que hice fue una Pasta Flora... fooo... que de retos que recibí esa vez... "eso no se hace, así no es, estas agarrando mal las cosas, no ves que se te está quemando todo!"....  jaajaja... no sabía nada... y sí.. Esa primera pasta flora salió bien negrita y bastante feúcha!!!! Jaajaja

Pero bue... con el tiempo se va aprendiendo y mejorando... no???

Hoy en día, esta es la única receta que me sé de memoria, y es la que hago cada vez que puedo! Me encantaaa!!!

Por eso decidí compartirla con ustedes, los que están del otro lado de la pantalla!! :)


Háganla.. Se los pido por favor... no se van a arrepentir!!!!!!!!!!   :)

Ingredientes:
  • Harina leudante 150 gr
  • Fécula de maíz 50 gr
  • Azúcar 75 gr
  • Manteca 60 gr
  • Huevos 2
  • Leche 3 cdas
  • Dulce de membrillo
Extras

  • Huevo 1 (para pintar antes de meter al horno)
Procedimiento:

Prendemos el horno a 180°

Ahora en un bol, ponemos la manteca fría, junto con el azúcar, y con un cornet o un tenedor o cuchillo.. Lo que tengan a mano, comenzamos a mezclar la manteca con el azúcar hasta formar una especie de arena! Luego añadimos la harina y seguimos jugando con la arenita! 

Incorporamos los huevos, la esencia de vainilla y la leche! mezclamos bien en la mesada... Mezclamos, no amasamos, es apenas para que la masa quede lisa! 
Luego dejamos descansar en la heladera, hasta que se endurezca un poco!

Estiramos la masa en la mesada, y la ponemos en el o los moldes que más les gusten... acuérdense siempre de enmantecar y enharinar los moldes! Resérvense un poco de la masa para hacer las tiritas que van a cubrir el membrillo!

Llevamos un ratitin al horno, para que se cocine un poquito. 


Si van a usar dulce de membrillo, lo tienen que derretir con unas 3 cdas de agua aprox, ya sea en el microondas o en una ollita... A mí personalmente me gusta en vez de agua ponerle un poco de vino blanco dulce.... queda buenísimo.. Pero eso es a gusto de cada uno!! :)

Si van a usar mermelada de membrillo, no hace falta hacer nada! 

Una vez q tenemos nuestra masa apenas cocida y nuestro dulce ya derretido... vamos al armado...

Untamos la masa con el dulce de membrillo, y la capa de dulce depende del gusto de cada uno.. A mí me gusta con muucho dulce!!!
Y después con la masa que nos quedó... hacemos tiritas de 1,5 cm aproximadamente.. Y las colocamos arriba del membrillo, formando un enrejadito!
Batimos el huevo que teníamos aparte.. Y con eso pintamos por encima de la pasta flora ...

Y al horno unos 20 minutos o hasta que nos quede doradita y apetitosa!!!


Para que nos quede brillante nuestra pasta flora... apenas sale del horno.. La desmoldamos y la pintamos con un cachitin de mermelada... de cualquier tipo, si es posible de durazno o algo así.. Para que no le de color al enrejado.. Buscamos que le de brillo solamente.... 


Y listooo!!!




A comer!!!!



Disfruten de esta receta con su familia y amigos! 


Espero sus comentarios para ver cómo les salió!!






Un besito a todos!!


jueves, 6 de junio de 2013

Decoración con chocolate!!!!

Esta semana estuve enferma, toooda la semana en la cama!!! Un horror... ya no sabía qué hacer para entretenerme...  Entonces... me puse a revisar las fotos que tengo guardadas en la compu ... y encontré un par muy lindas de ideas de decoración con chocolate, para adornar postres y tortas! Buenísimas! 
Y como esta semana no cocine nada, no tenía nada para compartirles... Se me ocurrió hacer un collage de decoración con chocolate!!!!!!!!!

Algunas ideas ya las probé, otras todavía no!!

Disculpen que no les pueda decir de donde saque las fotos, hacía mucho que las tenía guardadas ... y la verdad no me acuerdo :S

Espero que les guste!! 




Este todavía nunca probé de hacerlo... 


Este SI  lo hice!!! queda muy lindo!!
Aclaración: Después de juntar las hojas, las lavan muy bien... y antes de pintarlas con el chocolate derretido, les conviene pincelarlas con manteca fundida!!! :)


Esta idea tampoco la lleve a la practica.. pero se hace con el papel envolvente de burbujas de plástico, es ese que se una para envolver cosas delicadas... 


Esta es una de mis favoritas!!! La hice muchas veces y me encanta... 
Si la ponen arriba de los cupcakes quedan super tiernos!!!



Esta es GENIAL!!!!!! Una belleza no creen???? 



Esta es una opción  más fácil que la anterior... Pero quedan bonitas igual!!! :)




Estas son otras ideas!!!! Hay infinitas decoraciones!! 

Ahora lo único que falta .. es dejar volar nuestra imaginación y ponernos a practicar (yo me incluyo!) !!!! 

Besito grande a todos!!!!!

:)